Declaracion Publica Sobre la Situación de Represión al pueblo Colombiano

La Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras de Chile declara:

Los acontecimientos sociales y políticos acaecidos desde el 28 de abril en Colombia se enmarcan y responden a la larga y dura lucha del Pueblo Colombiano por su dignidad. El Gobierno lacayo de Iván Duque fiel a los mandatos neoliberales del FMI y Banco Mundial han implementado una serie de reformas económicas y sociales en desmedro de las grandes mayorías nacionales. El pasado 15 de abril el gobierno títere del imperialismo norteamericano presentó al congreso un proyecto de reforma tributaria que castigaba duramente a los, las y los trabajadores, los sectores medios, y al pueblo colombiano en su conjunto, agudizando aún más el contexto económico social debido al impacto de la crisis sanitaria tras el inicio de la pandemia, que ha repercutido en los servicios públicos de salud ante el aumento de personas contagiadas por el Covid 19 que vive el hermano pueblo colombiano.

Ante ello, las centrales obreras y los movimientos sociales convocaron el día 28 de abril a un paro nacional que se mantiene ya por seis días. Ante la creciente participación y masividad de las protestas, el gobierno corrupto de Colombia respondió con represión a través del actuar asesino del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) causando la muerte de 21 manifestantes en su mayoría jóvenes, cientos de heridos, mutilados y torturados.

El pasado 2 de abril el gobierno retira el antipopular y regresivo proyecto de reforma y un día después, el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla anuncia su renuncia, quien fue uno de los promotores de la reforma tributaria.

Ante ello, hacemos nuestra la lucha de los trabajadores y los pueblos de Colombia, solidarizamos con la exigencia del pueblo Colombiano quien pide la renuncia del genocida Duque y estamos alertas frente a cualquier hecho de violencia estatal que vulnere los legítimos derechos que tienen los pueblos oprimidos del mundo a liberarse del yugo explotador. Reivindicamos la protesta social y todos los métodos de lucha para avanzar en la conquista de nuestros legítimos anhelos de justicia, libertad y paz.

Nuestra historia es una sola en América Latina y el mundo, esta es la lucha por la libertad y dignidad de los pueblos para construir su propio destino, libre de las cadenas de la explotación capitalista.

¡¡¡Por la Unidad de los Pueblos Oprimidos del mundo!!!

¡!!Justicia para el Pueblo Colombiano en lucha!!      

Central Clasista de Trabajadores y Trabajadoras